Páginas

martes, 30 de enero de 2024

Más blogs

 Hice un blog de inventos e ideas 

Y otro para traducir correctamente el de.fisica no dual al inglés que el Google vaya tela... Eso sí ayuda pero en automático pues...

https://inventosideasecologia.blogspot.com

La idea de este es publicar mis inventos, comentar otros inventos y cosas útiles 

https://nondualphysics.blogspot.com

También sigo con los otros y alguna página ..

Pero en la vida has más cosas como dar paseos en bici o hacer memes...

viernes, 12 de enero de 2024

Notación música rápida sin casi solfeo con pentagramas.

 Esas libretas de musica con sus pentagramas pueden ser útiles para tomar notas rápidas.

Igual parece un problema que solo tengan 5 líneas pero y los huecos? Tiene 4 interiores y 6 exteriores lo cual puedes escribir fácilmente tablatura.

Para el bajo usas los 4 interiores.

Incluso para el teclado; pues tienes 5 líneas mismo número de teclas negras en una octava de teclado.

Igual tendrías problemas entre el mi y el fa pero podrías distinguirla con el símbolo de bemol o sostenido por ejemplo.

Abarca una octava solo para el piano eso sí pero seguro se os ocurre algo como indicar que dos pentagramas van juntos o numeritos ...

Luego se puede pasar a solfeo normal tranquilamente.

De todas formas me parece bastante más visual e intuitivo que lo otro.

Se seguiría usando la duración de las notas al igual que en solfeo pues no dejaría de ser solfeo...


domingo, 7 de enero de 2024

Rescaté un pichón de tórtola :D

Pase un par de días , llamé al 113 y me tuvieron 3 horas esperando para nada pues no vinieron.

Fue a la 13 y algo y más de una hora después no habían pasado, vi una llamada perdida llamé y les dije y me dijeron que ya se habían encargado claro pero yo seguía allí con el pichón al cabo de un rato me llamo una chica que se encargaba de eso y se quedo mi número.

Por cierto que en la segunda llamada cuando llame al número de las pérdidas me pidieron mi número de teléfono... (La policía le llaman y no ve el teléfono?)

Pasadas las 3 no venía nadie le compré algo de comida unos copos de avena que no comió y le dí agua. 

Ya a las 4 aproximadamente e indignado me la llevé a casa estudié como cuidarla lo que no fue fácil.

Llamé al centro del saler pero por la tarde no recogían.

La tuve esa noche y la lleve a una protectora pero era sólo de perros y gatos. 

Le hice una papilla de copos de avena semillas de periquito y se la daba a cada rato para no forzarla pues parece que la alimentación de aves es un poco complicada. Le puse música para palomas del youtube que llevaba vídeos de palomas jj. 

Le controlé la temperatura con una sonda.

Pese a que no conseguía llenarle el buche como le daba a cada poco se mantuvo bien.

Me recomendaron no llevar la tórtola al saler y buscaron alguien con experiencia para que la rehabilite (la idea era volverla a soltar) .

A mi pesar se la llevé ya a la noche el día después.


Igual hay mucho odiador de las palomas pero solían anidar en los árboles hasta que empezaron a córtalos horriblemente mal fuera de época gente que ni jardineros son pese a existir titulación de ello así que tendrían en lugar de contratar empresas barateras de amiguetes que contratan gente que no son jardineros pues poner jardineros en plantilla( ya que tienen tanto parque y árbol) como funcionarios, serían más útiles que los que ponen cuños o contestan mal en ventanillas mientras miran o hacen cosas que no tienen nada que ver tipo el SERVEF o labora que cuando atendían igual eran tres y el resto mirando videos o cosas de internet que nada que ver, ahora ya es self service desde hace un tiempo...

También es verdad que al soltar una especie exotica para que se comiese los huevos de paloma (esto es un delito ambiental) atacó a los gorriones que competían por la comida de las palomas , el resultado menos gorriones y mas palomas más repartidas. También las quisieron echar de "la plaza de las palomas" (act plaza de la virgen) conocida popularmente así por la inmensa cantidad de palomas era clásico que hubiera vendedores de comida para que los niños les diesen a las palomas que comían de la mano. El resultado que se fueron a otros lugares...

Matarlas evidentemente es delito , pero castrarlas también (no se si está recogido pues el ayuntamiento digo que puso comida para esterilizar en una noticia).

Darles de comer dices que es multable supongo que será una ordenanza y no ley... Al final se comen lo que se le cae a la gente y si no se lo comerían igual otros animales que serían de menos agrado de los odiadores de palomas.

Tal vez las cacas de los gorriones se notaban menos y pese a su tamaño comían bastante por estar volando todo el rato...

Introducir depredadores en zonas que no los había tampoco está muy claro.

La verdad siempre menos molesto a que aniden gaviotas que hacen verdaderas escandaleras si se despiertan y acosan a la gente que sale a tender. Y la caca es proporcional al tamaño. 

A parte de ser carroñero y oportunista atacando palomas y animales pequeños...

Un desastre pero al final parece que anidan en los aires acondicionados (que no deberían estar en la fachada) por cortar mal los árboles.

Me quedaré con lo bueno; algunas personas que si quieren a los animales me aconsejaron y ayudaron.

Os dejo la declaración de derechos de los animales que están recogidos en la ley o deberían estar en proceso al menos de implementarlos todos.

Declaración de los Derechos de los Animales.

Artículo No. 1

Todos los animales nacen iguales ante la vida y tienen los mismos derechos a la existencia.

Artículo No. 2

a) Todo animal tiene derecho al respeto.

b) El hombre, como especie animal, no puede atribuirse el derecho de exterminar a los otros animales o de explotarlos, violando ese derecho. Tiene la obligación de poner sus conocimientos al servicio de los animales.

c) Todos los animales tienen derecho a la atención, a los cuidados y a la protección del hombre.

Artículo No. 3

a) Ningún animal será sometido a malos tratos ni a actos crueles.

b) Si es necesaria la muerte de un animal, ésta debe ser instantánea, indolora y no generadora de angustia.

Artículo No. 4

a) Todo animal perteneciente a una especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural, terrestre, aéreo o acuático y a reproducirse.

b) Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos, es contraria a este derecho.

Artículo No. 5

a) Todo animal perteneciente a una especie que viva tradicionalmente en el entorno del hombre tiene derecho a vivir y crecer al ritmo y en las condiciones de vida y de libertad que sean propias de su especie.

b) Toda modificación de dicho ritmo o dichas condiciones que fuera impuesta por el hombre con fines mercantiles es contraria a dicho derecho.

Artículo No. 6

a) Todo animal que el hombre haya escogido como compañero tiene derecho a que la duración de su vida sea conforme a su longevidad natural.

b) El abandono de un animal es un acto cruel y degradante.

Artículo No. 7

Todo animal de trabajo tiene derecho a una limitación razonable del tiempo e intensidad del trabajo, a una alimentación reparadora y al reposo.

Artículo No. 8

a) La experimentación animal que implique un sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal, tanto si se trata de experimentos médicos, científicos, comerciales, como de otra forma de experimentación.

b) Las técnicas alternativas deben ser utilizadas y desarrolladas.

Artículo No. 9

Cuando un animal es criado para la alimentación debe ser nutrido, instalado y transportado, así como sacrificado, sin que ello resulte para él motivo de ansiedad o dolor.

Artículo No. 10

a) Ningún animal debe ser explotado para esparcimiento del hombre.

b) Las exhibiciones de animales y los espectáculos que se sirvan de animales son incompatibles con la dignidad del animal.

Artículo No. 11

Todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio, es decir, un crimen contra la vida.

Artículo No. 12

a) Todo acto que implique la muerte de un gran número de animales salvajes es un genocidio, es decir, un crimen contra la especie.

b) La contaminación y la destrucción del ambiente natural conducen al genocidio.

Artículo No. 13

a) Un animal muerto debe ser tratado con respeto.

b) Las escenas de violencia, en las cuales los animales son víctimas, deben ser prohibidas en el cine y en la televisión, salvo si ellas tienen como fin dar muestra de los atentados contra los derechos del animal.

Artículo No. 14

a) Los organismos de protección y salvaguarda de los animales deben ser representados a nivel gubernamental.

b) Los derechos del animal deben ser defendidos por la ley, como lo son los derechos del hombre.

Esta declaración fue adoptada por La Liga Internacional de los Derechos del Animal en 1977, que la proclamó al año siguiente. Posteriormente, fue aprobada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).


miércoles, 27 de diciembre de 2023

El pensamiento compulsivo.

Recuerdo a los 20 ser feliz y darme cuenta de que no necesitaba, a diferencia de otras personas, pensar con palabras; y de el hecho que las ideas son instantáneas pero también que desarrollarlas con palabras lleva un rato.

El pensamiento compulsivo es imaginación hablada (que iba a ser si no?) “Pienso luego existo” es un error básico que ni en la antigüedad se cometía, pero para algunos el sumun del pensamiento, claro que la edad media dejó el listón no muy alto...

De la misma manera que puedes cerrar los ojos e imaginar una manzana te puedes imaginar la palabra “manzana” sonando...

¿Eres la voz que dice manzana? No, eres el que escucha el sonido imaginario de una voz que dice manzana.

Es bastante obvio que la imaginación es una herramienta más como un brazo o los ojos; nadie diría que un programa pueda tener consciencia igual que un humano aunque pueda entrenarse para imitarlo.

Objetivamente las neuronas realizan una función matemática y crean conexiones con entrenamiento que pueden representar imágenes fotorealistas por ejemplo; pero saben lo que están mostrando? Pues no, pero pueden con otra red mostrar la palabra que correspondía el objeto mostrado incluso la persona...

Si haces un viaje largo mirando por la ventanilla y solo ves árboles y montañas es fácil que al cabo de unas horas cierres los ojos y veas con facilidad árboles y montañas.

Otro ejemplo interesante es mirar un zoom de un fractal de mandelbrot 2D durante un rato mirando el punto central y luego fijar la vista en una pared con textura o lo que sea, el efecto será un zoom inverso. Tal vez tu córtex visual se esforzó por compensar o es la inercia de lo que estabas observando; esto desde luego es algo más fuerte que la imaginación pues afecta a la vista que por otra parte y en cierta manera es imaginación representando información parte de ti no es capaz de diferenciar los estímulos imaginados de los reales y es en lo que se basan para los interfaces mente-maquina (que al final producirían desarrollos extraños de las redes neuronales) o simplemente algunas técnicas de sugestión ya sea para bien o tu mal.

Por otra parte qué sino la imaginación es capaz de procesar la información de los sentidos? Después de todo, todo el sistema nervioso son neuronas...

La meditación y la auto-indagación te permite observar relajadamente la creatividad de tu mente y descargarla para dejarla limpia, esto se hace sin juzgar y con atención objetiva pero anclado en la respiración.

Por otra parte la concepción de que la mente lo es todo centra toda nuestra atención en la mente sobrecargando-la y provocando incesantes conversaciones con uno mismo, cuando el estrés y situaciones injustas se prolongan además como expliqué la mente tiene su inercia.




Sacar la mente del presente y dirigir su atención a eventos pasados o problemas que no están aquí ahora es en un caso fuente de depresión y en el otro de ansiedad también seria similar el fantasear, un pasatiempo inútil si no puedes hacer nada sobre ello en este momento.

La privación de sueño fue ampliamente estudiada como metodo de tortura por sicólogos y psiquiatras de los campos de exterminio nazi.

Prestar atención al cuerpo quita peso de la mente, y el ejercicio permite sudar las sustancias tóxicas, pero no hay que olvidar el cerebro parece que cuando subimos la atención a la cabeza se centra en nuestros pensamientos, sin embargo centrar la atención también en los órganos internos la piel los oídos e intentar sentir la cabeza como órgano y no meterse en su imaginación calma el pensamiento.

Cuando enfocas tu atención al cuerpo y lo devuelves al momento presente todo parece más real y tranquilo pues es el único momento que existe y suele estar libre de problemas , y si los hay pues los solucionas.

En el libro de Elckhart Tolle “El poder del ahora” se habla de cuerpos dolor prestando atención al cuerpo en lugar de estar en mundos imaginarios de fantasía generalmente pasado y futuro se pueden ir solucionando esos problemas.

La alimentación también puede ser un medio de relajarse pues "mente sana en cuerpo sano" y si te alimentas mal pues ni cuerpo sano y la mente menos aún...

Desde la antigüedad se practicaba el ayuno para ayudar a curar y no era común comer carne pese a que a día de hoy el médico te diga que la carne es rica en proteínas, pero lo que tiene es grasa y al cocinarla tiene toxinas que producen en ti respuestas condicionadas como la salivación...

Las proteínas dañadas de animales tampoco son algo bueno ya que para las que tengas enganches proteicos en tus células intentarían realizar sus funciones.

El efecto tóxico es similar a la nicotina pero más fuerte y aunque pueda parecer que no es tóxica la carne, no estamos preparados para ella y es el origen de cáncer y muchos tipos de enfermedades por los virus surgidos del cáncer y las proteínas dañadas (las proteínas las creamos en nuestras células con las instrucciones de nuestro ADN para funciones de esas células pero es otra historia).




Todos los aminoácidos esenciales que necesitamos para sintetizar nuestras proteínas son de origen vegetal.

Ayunar no es necesariamente dejar de comer (no tengo claro que eso fuera bueno para el sistema digestivo), pero comer carne hace que tus defensas se concentren en la digestión (alargando convalecencias de enfermedades) y tomar azúcares e hidratos de carbono proporciona mucho combustible al cerebro (y seguramente le dará por pensar sus cosas si está ocioso)

Dada la plasticidad del cerebro es raro que haya problemas de origen genético como se suele afirmar salvo en casos extremos, alterar con medicamentos y sustancias químicas el equilibrio para alterar dopamina y otras drogas endógenas si puede alterar y desviar el desarrollo del cerebro.




Es interesante lo de los genes que producen tendencia al suicidio que se hayan podido transmitir hasta la actualidad y encima en humanos; seguramente la sociedad es bastante más depresiva que en otras épocas, hay que recordar que el ser humano no lleva 2000 años sobre el planeta y que evoluciono sin hospitales pero con medicinas de origen vegetal como lo siguen siendo a día de hoy las que valen la pena aunque te las puedan vender empaquetas encapsuladas y con sustancias químicas raras o alteradas genéticamente, también algunos alimentos tienen sus propiedades terapéuticas.

Volviendo al tema del cerebro, el cerebro no añade neuronas nuevas una vez desarrollado pero no deja de crear conexiones para facilitar lo que le es útil.

Si se altera el mecanismo de premio cambiando el equilibrio químico (esto se hace con neurotóxicas y los medicamentos que ofrecen lo son) se entorpece su desarrollo y si bien los beneficios son muy dudosos y no están bien claros, los problemas son muchos y han sido reportados.

En principio son drogas que producen problemas al introducirse y retirarse por abstinencia de la droga misma, que ni han sido debidamente probadas ni cumplen con los protocolos pero además tampoco han surgido de una investigación científica en muchos casos no se cumple el método científico ni los protocolos para la integridad de los estudios (doble ciego, revisión por pares) si no que se les ha buscado una utilidad; probar medicamentos en reclusos o mendigos o pacientes tampoco parece que vaya a dar buenos resultados ni sea ético aparte son medicamentos que se han de probar primero en animales cosas que no se hace pero tampoco se puede decir que los animales tengan este tipo de trastornos si no son maltratados o drogados de forma análoga a los humanos.

Observando estos medicamentos cumplen con un principio homeópata "semejante cura semejante" de forma parecida a como se preparaban para resistir venenos en la edad media... (pero son practicas que se supone fueron abandonadas en su día por ser pseudocientíficas) la sugestión puede curar y enfermar también (efecto placebo y enfermedad psicosomática que producen curación o problemas no imaginarios… )

Desde luego si como efecto adverso causa depresión , ansiedad e insomnio pues no será bueno para dormir.

Las proteínas conocidas como neurotransmisores (pero que son más pronto drogas endógenas estimulantes que estimulan el crecimiento de áreas del cerebro) se liberan después de una actividad y su ausencia no implica problemas genéticos (debe ser el comodín) pero claro esto lo determinan a simple vista sin análisis...

Una meditación para calmar la mente habría que prestar atención a las sensaciones de tu cerebro como lo harías al sentir la vida de tu mano no es lo mismo que poner el foco de tu atención en tu imaginación, pero no depositar toda tu atención en la cabeza sino sentir todo tu cuerpo a la vez como un continuo unificado, también practicar para aumentar la consciencia depositando toda tu atención en lo que haces si perder atención de tu cuerpo o del momento presente.

Observar tu pensamiento en el contexto del cuerpo lo silencia en gran medida.

Un problema que no te quitas de la cabeza es molesto pero similar a un picor en la planta del pie, y si es un problema es porque no está aquí y ahora, sino lo solucionarías si se puede. Tanto si se puede solucionar como si no se puede; no es un problema sino algo por hacer o algo que no puedes hacer...

Al final las ideas como: “voy a contar esto”, son instantáneas, pero escribirlas y desarrollarlas con palabras lleva un rato, y esto no debería ser difícil de ver que no se sepa ... Parecido a un dibujo animado cuando le aparece la bombilla de "he tenido una idea brillante!" Luego hay que desarrollarla...




La verdad es que el verdadero pensamiento es muy rápido y no reside en las palabras sino en el silencio.

Solo usamos un 10% como mucho del cerebro pero si usásemos el 100% no tendría ningún sentido lo que sucediese en nuestra mente; pues todas las neuronas estarían haciendo ruido y sería parecido a la nieve ruido de estática en un televisor analógico...

Las neuronas y el pensamiento nunca funcionaron con neurotransmisores ni sustancias químicas : funcionan con ondas y ritmos.

Arreglar una depresión o ansiedad con químicos es como tirarle agua al portátil porque se calienta.

miércoles, 20 de diciembre de 2023

Rita Barberá y su guerra contra las palomas.

 En tiempos de Rita no había tantas palomas y estaban concentradas sobretodo en la plaza de las palomas (de la virgen) el carmen etc.

Hablando con un paloma hater me dijo que rita solto aves exoticas para que se comieran los huevos de las palomas pero se comieron los de los gorriones.(yo cara de poker claro)

Bueno el resultado es evidente , no hay casi gorriones que por otra parte queman mucho se pasan el dia volando y son capaces de quitarle la comida a las palomas... Y no cagan tanto que es lo que les molesta.

Incialmente engañaron por la television para que los niños no les dieran de comer en la plaza de la virgen con que tenian enfermedades contagiosas, la verdad que habia gente que vendia comida a los niños para que se la dieran a las palomas y comían de la mano.

Muchos niños ahora las persiguen para darles patadas o hacerlas volar igual que los perros ... Pero despejaron la plaza de la basilica (aunque es un título que se le dio hace poco y sería otra cosa seguramente)

Hay unas bandadas de pajaros verdes que si bien no son feos austan al resto y su canto es sumamente desagradable.

Cosas del PP parecido a Mao cuando mato los pajaros para que no se comieran el grano y tuvieron una gran hambruna por oas plagas de insectos que se comieron las cosechas igualmente.

Hostigaron a las palomas y colonizaron muchos lugares, aparte ya no tenían competidores.

A la gente le gustan las palomas y los gatos sobre todo gente mayor que cuida de ellos, en tiempos de Rita también se pusieron a atacar a los gatos que se los llevaban y al no ser adoptados los sacrificaban tal como hacía la iglesia poco antes de la peste negra que mato a la mayoría de la población en europa en la edad media.

tendrán alurafóbia?

Por otra parte corral mal los árboles, dejándolos como palos o plumeros, fuera de época para que no aniden; las hace anidar en las fincas que es donde se queja la gente de ellas pues por lo general gustan.

En cualquier caso comen lo que la gente tira... Igual no se ven tantas cucarachas ni ratas.

Antes había muchos más gorriones que consumen más calorías...

Pero por mí bien, también es verdad que hay suficientes parques y avenidas para que aniden pero claro para eso habria que dejar en paz a los árboles y córtalos cuando hace falta las ramas que hacen falta igual contrate jardineros de verdad estaría bien.

En cualquier caso un delito contra el medio ambiente.

Gente que se creen que saben más que la madre tierra ...

domingo, 17 de diciembre de 2023

Las palomas que nos hacen compañía en los parques son lo mejor.

Triste final para una paloma

Ayer vi una paloma flotando en una fuente, había más palomas y aunque no se movía y el agua estaba muy fría; tenía los ojos abiertos así la saque del agua.

Las otras palomas se quedaron cerca le dí calor como pude pero no se movía sólo tenía los ojos abiertos; cerró un ojo al cabo de un rato y dejó otro entre abierto e intenté reanimarla conforme explicaba un vídeo en youtube (los anuncios me sacaron de quicio también, metió dos en el vídeo yo ni monetizado lo tengo y también mete anuncios)...

Se hizo oscuro y la última paloma que quedaba salió volando.

Tal vez lo mejor habría sido intentar la reanimación primero pensé que al notar calor movería un poco...
aunque realmente no parecía muy viva lo único que tenía los ojos abiertos y los acabó cerrando :(

Espero no me vuelva a pasar estoy mirando un libro de primeros auxilios...

El cielo es sin duda de las palomas.